Antiguo Lejano Oriente:
China

China inició el movimiento de la educación física y deportes mediante losjuegos y actividades físicas. Se practicaban actividades como: el baile, lucha, la arquería entre otras. En la Dinastía de Chou, se dio origen a la actividades de educación física como: el fútbol, los bailes, el boxeo, la esgrima, carreras de barcos, lanzamientos de piedras, halar sogas y carreras de carruajes.
La sociedad China desarrolló una destreza gimnástica, de este movimiento gimnástico surgió el "Kung Fu". Se incluían también ejercicios respiratorios. Estas actividades físicas continuaron posterior a la dinastía de Chou, incluyendo otras, tales como polo, volar chiringas y las destrezas de caballería. En los últimos siglos se especializaron las actividades marciales, como el boxeo, lucha
y esgrima.
India

Se participaba en juegos y actividades físicas, con el énfasis en la virtud, piedad y religiones místicas. Se afirmaba que para disfrutar de una vida eterna, el ser humano no podía participar en actividades físicas mundanas, ya que éstas podrían apartarlo de su fin espiritual más importante, unirse a Brahman (dios creador del universo)
Creencia religiosa, el Hinduismo. Este tipo de práctica religiosa fomentaba la importancia de lo espiritual y rechazaban todo aquello vinculado con la material, tal como era el ejercicio físico. Esta sociedad antigua no permitía la individualidad y expresión personal.
La mayor parte de las actividades físicas estaban relacionadas con la religión, tal como el baile. El baile, además de practicarse en ceremonias religiosas, se ejecutaba en bodas y en festivales. El baile, música y otras actividades formaban parte de la educación integral, particularmente para la clase alta (Sambolin, 1979, p. 3). Como parte de las actividades espirituales y religiosas de la población Hindú, se practicaba con regularidad una serie variada de movimientos corporales coordinados y posturas, conjuntamente con ejercicios de repiración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario