Quemaduras por agentes químicos en laboratorio
Conceptos a definir
|
Definición
|
Causas
|
Prevención
|
Tratamiento
|
Quemaduras por
agentes químicos en laboratorio
|
Los
químicos que entran en contacto con la piel pueden provocar una reacción en
ésta, en todo el cuerpo, o en ambos.
|
Una
de las principales causas es que se derrame el químico por accidente en una
parte del cuerpo, que ocurra una explosión por el uso inadecuado de los
materiales químicos o por no prestar atención
al momento de que se está trabajando con este tipo substancias
|
Tener
una gran precaución al momento de que se trabaje con substancias que pueden
ser peligrosas, usar el equipo de seguridad adecuado (goles, bata, guantes,
etc.) tener una regadera de emergencia.
|
Cerciórese
de que se haya eliminado la causa de las quemaduras y trate de no entrar en
contacto con ella, retire cualquier prenda de vestir o joyas que estén contaminadas.
Lave
la piel contaminada por la sustancia química con agua corriente del grifo
durante unos 15 minutos o más. Aplique compresas húmedas y frías para aliviar
el dolor.
Cubra
el área quemada con un apósito estéril seco
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario