viernes, 28 de agosto de 2015

 LA EDUCACIÓN FÍSICA DURANTE EL PERIODO NACIONAL O REVOLUCIÓN AMERICANA 

Durante esta época se comienza dar importancia a la educación física y deportes a nivel académico y militar. El período nacional se  caracterizó por un notable crecimiento y progreso de la educación física, fuera y dentro de los escenarios escolares, particularmente en las áreas de la gimnasia, deportes y ejercicio. En este período existían unas instituciones académicas de educación secundaria que preparaban a sus estudiantes para la vida diaria de dicha era. Estos tipos de escuelas se conocían como las academias. Se practicaban deportes y juegos luego de las actividades académicas. Desgraciadamente no se consideraba a la educación física como una asignatura integral dentro de la educación de los alumnos. Se justificaba la práctica de estas actividades físicas luego de las clases académicas como medidas para mejorar la salud. Al fundarse la Academia Militar de los Estados Unidos (1802) se inicia un programa de entrenamiento físico que se sigue realizando actualmente. Durante esta era del nacionalismo comienzan las actividades gimnásticas comunes en los países Europeos. De gran influencia fue el  movimiento gimnástico ("turnverein") realizado por Friedrich Ludwig Jahn que era Alemán. Esta asociación de gimnasia fue por primera vez presentada por antiguos integrantes del movimiento Turner en los sistemas académicos de los Estados Unidos continentales para el año 1823. Estos eran tres intelectuales y discípulos de Jahn: Charles Beck (presentó este concepto en la escuela de Round Hill en Northampton, Massachusetts), Charles Follen ( presento el program en la Universidad de Harvard en Boston) y Francis Leiber que sustituyo a Follen (continuó estos programas por varios años adicionales). Leiber era un historiador y más tarde inició la "Encyclopedia Americana". Inicialmente los intentos de Beck y Follen no fueron exitosos. Las universidades y escuelas públicas no aceptaban a la gimnasia como parte del currículo formal del educando. Las escuelas privadas y seminarios integraron la gimnasia en su currículo educativo. La gente y los indios nativos americanos no concebían los propósitos originales de este movimiento gimnástico, si acaso se pudiera satisfacer sus necesidades como ciudadano. En el 1830 el movimiento gimnástico Alemán tuvo un decaimiento notable. Años más tarde el movimiento Turnverein fue aceptado en aquellas regiones del oeste medio de la nación donde existían inmigramtes de origen Alemán, los estados fuerón: Kansas City, Cincinnati, St Louis y Davenport. A pesar de la reaparición de este movimiento gimnástico, las asociaciones Turverein no fueron aceptadas por la mayoría de la ciudades de los Estados Unidos Continentales. Lentamente se fueron incorporando otras regiones. Para el 1852 existían 22 sociedades Turnverein en el Norte de los Estados Unidos Continentales. Para la Guerra Civil existían 150 sociedades de esta naturaleza. Posterior a la Guerra Civil estas organizaciones gimnásticas continuaron desarrollándose y expandiéndose por toda la nación Norteamericana. Los Turverein tuvieron una notable influencia en el desarrollo de campo de la educación física como una profesión académica. Estas sociedades gimnásticas fueron responsables para el establecimiento del "Normal College of American Gymnastic Union", de donde se graduaron una gran cantidad de líderes destacados en el campo de la educación física. En el 1828 un programa de educación física organizado fue establecido en una institución académica de "Hartforf Female Seminary"" de educación superios. Este sistema de educación física fue presentado e implementado por Catherine E. Beecher. El programa consistía en la ejecución de ejercicios calisténicos al ritmo de la música. Durante este surgió una diversidad de acontecimientos deportivos que ayudaron al desarrollo de la educación física en los Estados Unidos Continentales. Algunos de estos eventos fueron la creación de clubes gimnásticos y atléticos por parte de una diversidad de instituciones académicas de educación superior, la construcción de gimnasios en muchas ciudades de importancia, la invención del beisbol y la introducción del "Swedish Movement Cure" (consistia en la giimnasia, momivientos terapeuticos y masajes).

No hay comentarios:

Publicar un comentario